top of page
  • Instagram - Negro Círculo
  • Tik Tok

Javi Moreno: La leyenda del Alavés

  • felibooking
  • 3 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

Javi Moreno es un ex jugador de fútbol profesional. Militó en equipos como el Alavés, Milán, Atlético de Madrid entre otros. El valenciano fue uno de los mejores delanteros españoles de su época y aquí repasamos su trayectoria.

Javi Moreno, nacido en 1974 (actualmente 46 años) es un hombre de origen Valenciano nacido en Silla, de estatura 1,80, es un hombre más bien corpulento y rocoso.


Los clubes en los que jugó son: Córdoba CF, Yeclano CF, Deportivo Alavés, C.D. Numancia, A.C. Milán, Atlético de Madrid, Bolton Wanderers F.C., Real Zaragoza, U.D. Ibiza-Eivissa y Lucena C.F. Logrando anotar 65 goles en 215 durante su carrera.


Sus inicios en las canteras:

Su carrera como futbolista comenzó desde bien pequeño en el Silla CF, club valenciano. Tras grandes temporadas destacando llamó la atención de los mejores equipos de España, entre ellos se encontraban el Madrid, Valencia, Barça entre otros. Pero su decisión fue irse a la cantera azulgrana.


En el Barça militó 3 años, pasando por el cadete A, juvenil A y por el Barça B. Del Barça B emigró al Córdoba CF, su primer equipo no filial. Cabe recalcar que Javi Moreno era del Madrid cuando fichó por el Barça, aunque ahora se autodenomina "culé a muerte".

"El Barça se portó fenomenal y siempre les estaré agradecido. Allí me formé como futbolista y como persona...Cómo son las cosas, ahora soy culé a muerte".

Así explicaba su experiencia con el club catalán en una entrevista concedida a 'Líbero'.


Su trayectoria en el Barça tenía buena pinta, pero una lesión en el tobillo trunco su posible subida al primer equipo, ya con 21 años deicidio marcharse al Córdoba CF en busca de minutos.


Trayectoria como profesional:

Su trayectoria fuera de los filiales comenzó en el Córdoba, con tan solo 21 años. Su paso por el club andaluz no fue de los mas placenteros, fue mas bien una época dura y difícil para el, donde se llego a plantear el retiro.

Me di cuenta de lo jodido que es este deporte. En Barcelona jugaba para divertirme y pasármelo bien...En Córdoba ya había padres de familia que se tomaban el tema mucho más en serio.

Su salvación fue Antonio Alfaro, un representante. Él hizo énfasis en intentar convencerlo de que no lo dejara y lo consiguió.


Tras una mala época en el Córdoba CF fichó por el Yeclano, donde saco su mejor versión hasta el momento gracias a su entrenador José Víctor Rodríguez. Solo estuvo cinco meses allí, ya que llamo la atención de grandes equipos de segunda, entre ellos el Elche, Alavés, y Hércules, su decisión fue irse a Vitoria.


Cuando llego a Alavés jugo poco, el equipo estaba primero en segunda división y el entrenador no contaba mucho con él. Aun así consiguió marcar unos cuantos goles. Su temporada no estaba siendo demasiado buena y el club le comunico que se iría al Numancia para ganar minutos y experiencia.

Su temporada en el Numancia fue asombrosa, consiguió anotar 18 goles en una de sus mejores versiones futbolísticas. Aquel año el Numancia ascendió a primera, en parte gracias a las 18 dianas de Javi Moreno.


Esa temporada en el Numancia llevó al jugador español de vuelta al Alavés, donde llegaría a su máximo nivel consiguiendo hazañas históricas, como el llegar a la final de la UEFA.



Sus dos grandes años en el Alavés comenzaron en 1999, después de una temporada cedido en el Numancia. Su primera temporada con el Alavés no comenzó de la mejor forma posible, arranco con una mala racha goleadora que finiquitó contra el espanyol, marcando su primer gol en primera división. A partir de ahí no jugó mucho más de titular y solía salir en las segundas partes. Esa temporada quedo sexto con el Alavés a ocho punto del primer clasificado, el Deportivo.


Su segunda temporada con el Alavés fue magnífica, conocida como la temporada del Euro Alavés. Ese año el Alavés rompió la maldición con el Ronsborg, ya que ningún equipo había ganado en su campo y ellos lo lograron con un gran 1-3. En las siguientes rondas se encontraron con gigantes como el Inter de Milán, Rayo Vallecano y el Kaiserslautern, hasta finalmente llegar a la final.


En la final se toparon con el Liverpool de Owen y Gerrard, un equipazo en toda regla. Fue un partido loco, a la altura de los más emocionantes de la historia, donde el resultado cayo a favor del Liverpool con un 5-4. En aquel partido Javi Moreno metió dos goles, además dos tantos con mucha importancia porque ponían el empate en el marcador, aunque la suerte no estuvo en favor del Alavés y terminaron perdiendo esa final.


Fue un año importante para el jugador español y tras esa gran temporada se marchó al Milán por 16 millones de euros.


Su temporada en Milán no fue muy buena, Ancceloti no contaba mucho con él y eso le resto posibilidades de ir al Mundial. Tras una mala temporada en el conjunto italiano se marchó a Atlético, acción que con los años parecía un error porque el Milán ganó la Champions el año que se marchó.


Su estancia en el Atlético de Madrid no fue demasiado agradable, un joven Fernando Torres le eclipso y Javi no conseguía sacar su máximo nivel. Tras esa temporada se marcha al Bolton ingles, un paso breve y muy discreto donde jugo muy pocos partidos.


Tras su breve paso por Inglaterra el Atlético lo cedió al Zaragoza, donde consiguió su único titulo, la supercopa de España.


Metió el gol de la victoria, el cual celebró con toda la cara llena de sangre por que había recibido un codazo en la acción del gol.


Tras el título dejó de contar para Víctor Muñoz (entrenador del Zaragoza por aquel entonces) y decidió marcharse al Córdoba, de segunda B.


Una acción muy cuestionada por aquel entonces, dejó la primera división para volver a segunda B. Tras dos temporadas y 41 goles sacó al Córdoba de segunda B, devolviéndolo a la categoría de plata española. Al llegar a segunda dejo de contar para los entrenadores y decidió marcharse al U.D. Ibiza-Eivissa casi al final de su carrera deportiva, y tras un año fichó por el Lucena, donde se retiró.


Su vida actual:

Actualmente entrena para el Ejea, equipo de segunda división. Llegó a principios de temporada después de rescindir el contrato con el Pozoblanco. Javi Moreno empezó su carrera como entrenador en 2012, cuando dirigió al Utiel. Además de los equipos ya mencionados ha dirigido también al Novelda, Alcorcón B y a filiales del Córdoba.


1 Comment


abrilquer
abrilquer
Mar 03, 2021

jejeje no he entendido nada pero tqqqq mucho

Like

365 días de fútbol 

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter
  • Tik Tok

© 2021 por Felipe Rodríguez 

365 días de fútbol 

Gracias por suscribirte!

bottom of page